Teatro Regional del Maule (TRM)

Con una arquitectura imponente y una sala principal con capacidad para mil espectadores, el TRM no solo es un referente arquitectónico, es el epicentro de la creación, el encuentro y la memoria artística de la región.

Su programación abarca una amplia diversidad de expresiones escénicas: música sinfónica, teatro, danza, ópera y espectáculos familiares conviven en su escenario, acercando propuestas nacionales e internacionales a un público cada vez más diverso. A este impulso se suman sus tres elencos estables -la Orquesta Clásica del Maule, la Golden Big Band y la Orquesta Infantil y Juvenil- que fortalecen su rol como semillero de talentos y formador de audiencias.

A lo largo de casi dos décadas, el TRM ha elevado los estándares de producción y programación en la región, contribuyendo de manera decisiva a la descentralización cultural del país. Con un enfoque inclusivo, educativo y colaborativo, este espacio se ha transformado en motor de desarrollo artístico y comunitario, conectando la identidad local con las grandes expresiones de las artes escénicas contemporáneas.

Visión

Ser la organización artístico cultural regional, líder en el desarrollo y difusión de un proyecto sociocultural de excelencia en Chile, con modelo de gestión autónomo, inserto en una red y circuito artístico-cultural internacional.

Misión

El TRM es el mayor proyecto cultural de la región. Trabajamos por el desarrollo del arte y la cultura mediante programas y eventos artístico-culturales de excelencia, abarcando todos los segmentos socioeconómicos de la comunidad. Contamos con una programación y cartelera diversificada que hacen del TRM “un espacio para todos”. Ofrecemos las mejores condiciones de infraestructura y equipamiento ubicados en una privilegiada posición geográfica en el centro del país. Somos líderes en Chile y damos pasos seguros para abrirnos a mercados internacionales.

Pagina Web: https://www.teatroregional.cl/

IG: @teatroregionaldelmaule

© 2025 ANEC – Asociación Nacional de Espacios Culturales. Todos los derechos reservados.

www.anecultura.cl